Nombre local: LIOBUTOLAT 120 mg Comp. recub.
Inhibidor potente, específico y de larga acción de lipasas gastrointestinales. Actúa en el lumen del estómago y del intestino delgado mediante la formación de enlace covalente con el sitio activo de serina de lipasas gástrica y pancreática. La enzima inactivada no hidroliza la grasa de la dieta.
Junto con dieta hipocalórica moderada, tto. de obesidad (IMC >= 30 kg/m<exp>2<\exp>), o sobrepeso (IMC >= 28 kg/m<exp>2<\exp>) con factores de riesgo asociados. Interrumpir, si tras 12 sem no se ha perdido mín. 5% del p.c. determinado al inicio del tto.
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral. Ads.: 60-120 mg en cada comida principal (equilibrada, hipocalórica con un 30% de calorías provenientes de grasas). Omitir dosis si una de las comidas no se hace o no contiene grasa. Dosis > 360 mg/día no han demostrado beneficio adicional. Sin estudios con I. H., I. R., no recomendado en sujetos < 18 años, datos limitados en ancianos.
Debe administrarse con agua, inmediatamente antes, durante o hasta una hora después de cada comida principal.
Hipersensibilidad, s. de malabsorción crónica, colestasis, lactancia.
Diabetes tipo II: monitorizar tto. antidiabético. Nefropatía crónica subyacente y/o hipovolemia por riesgo de hiperoxaluria y de nefropatía por oxalato. Distribuir ingesta de grasa diaria en las 3 comidas principales, riesgo de reacción adversa gastrointestinal con comida rica en grasa. Se ha notificado sangrado rectal, examen exhaustivo en caso de síntomas graves o persistentes. Concomitancia con: ciclosporina (no se recomienda por reducir eficacia inmunosupresora), warfarina u otros anticoagulantes orales (monitorizar INR), anticonceptivos orales (aconsejable usar método anticonceptivo adicional en caso de diarrea grave), levotiroxina (riesgo de hipotiroidismo y/o reducción de control su control), antiepilépticos (absorción disminuida incrementando el riesgo de convulsiones).
Precaución con nefropatía crónica subyacente y/o hipovolemia por riesgo de hiperoxaluria y de nefropatía por oxalato.
Véase Prec., además: Evitar concomitancia con: acarbosa, ausencia de estudios.
El Orlistat se ha convertido en un medicamento para la obesidad, pero hay algunas preguntas sobre su eficacia en la dieta, sobre los posibles efectos secundarios, su efectividad y su potencial para mantener una vida normal. Después de un mes de tratamiento, el orlistat se ha convertido en una forma de tratamiento de la obesidad. Es un medicamento que se considera bioequivalente a un placebo y que tiene un beneficio para las personas que padecen obesidad, sin embargo, hay algunos efectos secundarios que deberían ser beneficiosos para la obesidad.
El Orlistat es un fármaco que se utiliza para tratar el trastorno obeso asociado a la obesidad en hombres de entre 40 y 70 años, que padecen una dieta alta y baja. Este fármaco es una opción para las personas con obesidad, que también están relacionadas con la actividad física, el metabolismo y la absorción de glucosa. Al igual que el placebo, el Orlistat actúa al estimular la acción de las lipasas y su efecto sobre la digestión y la hormonas sexuales. En el caso de los hombres, los efectos secundarios del Orlistat fueron dolores de cabeza, náuseas y sofocos, pero en el caso de las personas con sobrepeso y obesidad se recomienda tomarlo a una dosis menor a los 30 mg/día, no de forma apropiada.
Por lo general, el Orlistat se toma inmediatamente antes, durante las comidas y al acostarse, y es común que pueden haber interacciones al medicamento con otros medicamentos.
Se ha observado que el Orlistat puede provocar efectos secundarios graves para algunas personas, ya que puede provocar efectos secundarios de diversas formas. Los efectos secundarios comunes incluyen náuseas, vómitos, diarrea, mareos, fatiga, insomnio y dolor abdominal. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los efectos secundarios son muy raros, por lo que es importante tener en cuenta las razones posibles. Por ejemplo, en las personas con obesidad, el Orlistat puede provocar una mayor cantidad de esperma y desvanecimiento, pero en las personas que toman pastillas con dieta, las personas que toman el Orlistat también pueden tener efectos secundarios como problemas para el sistema circulatorio, pérdida de peso y náuseas. Los efectos secundarios comunes incluyen dolores de cabeza, dolor de espalda, náuseas y vómitos, pero pueden incluir problemas de absorción de glucosa.
Inhibidor potente, específico y de larga acción de lipasas gastrointestinales. Actúa en el lumen del estómago y del intestino delgado mediante la formación de enlace covalente con el sitio activo de serina de lipasas gástrica y pancreática. La enzima inactivada no hidroliza la grasa de la dieta.
Junto con dieta hipocalórica moderada, tto. de obesidad (IMC >= 30 kg/m<exp>2<\exp>), o sobrepeso (IMC >= 28 kg/m<exp>2<\exp>) con factores de riesgo asociados. Interrumpir, si tras 12 sem no se ha perdido mín. 5% del p.c. determinado al inicio del tto.
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral. Ads.: 60-120 mg en cada comida principal (equilibrada, hipocalórica con un 30% de calorías provenientes de grasas). Omitir dosis si una de las comidas no se hace o no contiene grasa. Dosis > 360 mg/día no han demostrado beneficio adicional. Sin estudios con I. H., I. R., no recomendado en sujetos < 18 años, datos limitados en ancianos.
Debe administrarse con agua, inmediatamente antes, durante o hasta una hora desde enfrente de la comida.
Hipersensibilidad, s. de malabsorción crónica, colestasis, lactancia.
Diabetes tipo II: monitorizar tto. antidiabético. Nefropatía crónica subyacente y/o hipovolemia por riesgo de hiperoxaluria y de nefropatía por oxalato. Distribuir ingesta de grasa diaria en las 3 comidas principales, riesgo de reacción adversa gastrointestinal con comida rica en grasa. Se ha notificado sangrado rectal, examen exhaustivo en caso de síntomas graves o persistentes. Concomitancia con: ciclosporina (no se recomienda por reducir eficacia inmunosupresora), warfarina u otros anticoagulantes orales (monitorizar INR), anticonceptivos orales (aconsejable usar método anticonceptivo adicional en caso de diarrea grave), levotiroxina (riesgo de hipotiroidismo y/o reducción de control su control), antiepilépticos (absorción disminuida incrementando el riesgo de convulsiones).
Precaución con nefropatía crónica subyacente y/o hipovolemia por riesgo de hiperoxaluria y de nefropatía por oxalato.
Véase Prec., además: Evitar concomitancia con: acarbosa, ausencia de estudios. Altera absorción de: vit. liposolubles, si se recomienda suplemento vitamínico tomar mín.
Cada comprimido recubierto contiene: orlistat 10 mg orlistat 10 mg. Excipientes c.s.%:
Cada comprimido recubierto contiene: orlistat 10 mg ( excipiente c.s.):
Al igual que todos los medicamentos, ORLISTAT FINGERRAFINA contiene los siguientes medicamentos: Orlistat:
Cada comprimido recubierto contiene: orlistat
Tratamiento inesperado: Tratamiento inesperado:
ORLISTAT FINGERRAFINA 10 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA se encuentra disponible en comprimidos de 30 comprimidos.
El orlistat es un medicamento para adelgazar, el cual se prescribe para disfunción eréctil, una combinación de dos fármacos que pueden ayudar a obtener y mantener una erección en un momento en el que las heces se pueden tomarten.
Además de los medicamentos, el orlistat puede provocar hipoglucemia y un aumento en el número de esperma y la frecuencia cardíaca. Por lo tanto, no es necesario tomar orlistat si toma una dosis más baja, especialmente si se toman 1 pastilla al día. El orlistat contiene los siguientes medicamentos para la diabetes:
El orlistat puede interactuar con los siguientes medicamentos:
Es importante recordar que el orlistat no provoca ningún efecto adverso para el ejercicio de su actividad por la erección. Aunque el orlistat también puede provocar hipoglucemia, no se debe tomar más de una dosis al día.
Inhibidor potente, específico y de larga acción de lipasas gastrointestinales. Actúa en el lumen del estómago y del intestino delgado mediante la formación de enlace covalente con el sitio activo de serina de lipasas gástrica y pancreática. La enzima inactivada no hidroliza la grasa de la dieta.
Junto con dieta hipocalórica moderada, tto. de obesidad (IMC >= 30 kg/m<exp>2<\exp>), o sobrepeso (IMC >= 28 kg/m<exp>2<\exp>) con factores de riesgo cardiovascular (IMR, deltojado > diabético, riñor). Interrumpir, si tras 12 sem no se ha perdido mín. 5% del p.c. determinado al inicio del tto.
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral. Ads.: 60-120 mg en cada comida principal (equilibrada, hipocalórica con un 30% de calorías provenientes de grasas). Omitir dosis si una de las comidas no se hace o no contiene grasa. Dosis > 360 mg/día no han demostrado beneficio adicional. Sin estudios con I. H., I. R., no recomendado en sujetos < 18 años, datos limitados en ancianos.
Debe administrarse con agua, inmediatamente antes, durante o hasta una hora después de cada comida principal.
Hipersensibilidad, s. de malabsorción crónica, colestasis, lactancia.
Diabetes tipo II: monitorizar tto. antidiabético. Nefropatía crónica subyacente y/o hipovolemia por riesgo de hiperoxaluria y de nefropatía por oxalato. Distribuir ingesta de grasa diaria en las 3 comidas principales, riesgo de reacción adversa gastrointestinal con comida rica en grasa. Se ha notificado sangrado rectal, examen exhaustivo en caso de síntomas graves o persistentes. Concomitancia con: ciclosporina (no se recomienda por reducir eficacia inmunosupresora), warfarina u otros anticoagulantes orales (monitorizar INR), anticonceptivos orales (aconsejable usar método anticonceptivo adicional en caso de diarrea grave), levotiroxina (riesgo de hipotiroidismo y/o reducción de control su control), antiepilépticos (absorción disminuida incrementando el riesgo de convulsiones).
Precaución con nefropatía crónica subyacente y/o hipovolemia por riesgo de hiperoxaluria y de nefropatía por oxalato.
Véase Prec.
Rue Volvire De Brassac 34300 CAP D AGDE
04 67 26 30 00